MUNDO MOTOGP
En este blog se colgaran las noicias sobre las carreras d motos pilotos fichas tècnicas sobre motos de moto gp etc Espero que os guste.
jueves, 31 de marzo de 2011
aBowman pescado »
aBowman pescado »: "Add a touch of nature to your page with these hungry little fish. Watch them as they follow your mouse hoping you will feed them by clicking the surface of the water."
miércoles, 30 de marzo de 2011
-CALENDARIO MOTO GP-
-CALENDARIO MOTO GP-
Losail
20 de marzo
Circuito de Jerez
3 de abril
Estoril
1 de mayo
Le Mans
15 de mayo
Montmeló
5 de junio
Silverstone
12 de junio
Assen
25 de junio
Mugello
3 de julio
Sachsenring
17 de julio
Laguna Seca
24 de julio
Brno
14 de agosto
Indianápolis
28 de agosto
Misano
4 de septiembre
Alcañiz
18 de septiembre
Motegi
2 de octubre
martes, 29 de marzo de 2011
- FICHA TÉCNICA DE A NUEVA DUCATI 1189-


- ESTRUCTURA DE LA MOTO-
Chasis | Multitubular Tellis de acero ALS 450 |
Basculante | Monobrazo en aluminio |
Geometrías | 24,5º |
Suspensión delantera | Horquilla invertida Ohlins con Tin completamente regulable, con reglaje de 3 vías |
Diámetro barras | 43 mm |
Recorrido | 120 mm |
Control de Tracción | DTC ajustable en ocho posiciones |
Suspensión trasera | Progresiva con mono-amortiguador Öhlins completamente regulable con reglaje de 4 vías |
Recorrido | 127 mm |
Freno delantero | Dos discos semiflotantes, pinzas mono-block Brembo con anclaje radial de 4 pistones y 2 pastillas |
Diámetro | 330 mm |
Freno trasero | Disco con pinza de 2 pistones |
Diámetro | 245 mm |
Llanta delantera | 3.5 x 17". Aleación ligera de 7 brazos Marchesini |
Llanta trasera | 6.0 x 17". Aleación ligera de 7 brazos Marchesini |
Neumático delantero | 120 / 70 ZR - 17 |
Neumático trasero | 190 / 55 ZR - 17 |
-DATOS GENERALES-
Largo total | 2.100 mm |
Ancho total | 1.100 mm |
Distancia entre ejes | 1.430 mm |
Altura del asiento | 820 mm |
Peso | 169 Kg. |
Capacidad del depósito | 15.5 litros (De los cuales 4 son de reserva) |
Cumple la normativa | Euro 3 |
Garantía | 2 años sin limite de kilometraje |
NOTICIAS MOTO GP
ALVARO BAUTISTA "MI OBJETIVO EL ESTAR ENESTORIL"
El piloto del Rilza Suzuki ha sido recibido por miembros del Fan's Club con una ovación y una pancarta en la que se podía leer: "Mantén la moral bien alta, que sabemos que eres fuerte y esto es otra prueba que pronto vas a superar. Cuando caes, entre todos te levantamos".
Estos días pasados han sido difíciles
Bautista agradeció el recibimiento. "Estos días pasados han sido difíciles. Sin embargo ya estoy en casa, con mi gente y ya pienso en recuperarme pronto y en subirme en la moto. Desde el día que sufrí la caída tenía en mente que quería venir a España para que me operara mi médico de siempre, Ángel Villamor, pero los médicos de allí me desaconsejaban viajar con la pierna rota".
"Pensamos que era una operación fácil, de hecho lo era y salió muy bien lo que pasa es que luego se complicó cuando me hicieron una raja de 30 centímetros para que saliera toda la sangre sucia. Lo esencial era volver a España y nos costó. Eran momento difíciles y quiero agradecer a los que hicieron posible traer un avión medicalizado", ha explicado.
Respecto a su posible vuelta a la competición, Álvaro apunta al gp de Portugal: "Mi objetivo es estar en Estoril. Es un mes de recuperación y ahora que empiezo a plantar el pie es difícil. Sé que voy a tener que trabajar mucho, es mi objetivo y sé que puedo llegar a ello".
Me falta movilidad en la rodilla
"Me falta movilidad en la rodilla y sé que va a ser complicado. A nivel de fuerza tampoco es que sea urgente recuperar porque no he perdido mucho, pero sí movilidad para montarme en la moto y en las curvas de izquierda. Ahí si necesitaré tener buena flexibilidad. Eso es lo que más cuesta y nuestro objetivo va a ser ese", ha concluido el talaverano.
1ª CARRERA NOCTURNA EN EL CIRCUITO DE QATAR.
El pasado fin de semana se celebro el primer GP de la nueva temporada de motos en el cual tanto en 125 c.c como moto 2 y moto GP se han visto bastantes canvios de equipo.
EN 125 c.c:
El gran acaparador. Así se ha comportado Nico Terolen la carrera de inauguración de esta nueva temporada 2011. El piloto del Bankia Aspar no sólo fue el dominador de todos los entrenamientos, sino que obtuvo la 'pole', ganó la carrera y se convirtió en el primer líder del año en su categoría. Mejor, imposible.
El piloto de 22 años demostró, además, estar un peldaño por encima del resto de la parrilla. Sólo así se explica los más de siete segundos de ventaja que le sacó al segundo piloto en etrar por meta, el alemán Sandro Cortese. Nico Terol no tuvo ningún contratiempo durante toda la carrera. En la salida mantuvo el primer puesto, impuso su mejor ritmo y se escapó de todos sus perseguidores.
Sólo en las últimas vueltas sufrió un poco con el 'agarre' de su neumático trasero. Pero esto, sólo lo confesó a sus mecánicos en el parque cerrado, una vez que ya estaba celebrando su 'pleno al quince' en Catar. Ésta fue la sexta victoria de su carrera en el Mundial de motociclismo.
La lucha por el resto del podio se desencadenó detrás. Sandro Cortese, Héctor Faubel y Efrén Vázquez parecían ser los mejor situados para abrir la batalla. Pero sólo el alemán pudo mantenerse por detrás de Terol.
A cinco vueltas para el final, la moto de Faubel le dio un 'trallazo' al de Llíria. Faubel vio cómo en unos segundos le fueron pasando un buen puñado de pilotos. Al final, el piloto del Bankia Aspar quedó undécimo, muy lejos de sus aspiraciones.
Por su parte, Efrén Vázquez se vio superado en los últimos giros por Sergio Gadea, finalmente ganador del tercer cajón del podio. Vázquez acabó cuarto.
Jonas Folger y Johann Zarco fueron los siguientes en entrar por meta. A continuación, tres españoles: Alberto Moncayo, Luis Salom y el jovencísimoMaverick Viñales, actual campeón de España.
EN moto 2:
Así dominó la carrera de Moto2 Stefan Bradl. El alemán, de 21 años, hijo del subcampeón de 250cc Helmut Bradl, logró en Catar la cuarta victoria de su carrera, la segunda en esta cilindrada. Su alegría era patente en el parque cerrado, abrazándose a todo su equipo. Bradl concretó así un estupendo Gran Premio, en el que siempre ha estado al frente de la tabla de tiempos.
Más entretenida fue la lucha por el segundo y tercer puesto del podio. Sobretodo porque ambos pilotos reconocieron haber tenido problemas con el agarre del neumático trasero en el inicio de la carrera.
Al final, fue Andrea Iannone el que logró ser segundo. Un gran éxito del italiano, que vestía su moto con los colores de su país para celebrar el 150º aniversario de la reunificación italiana, ya que el del Abruzzo tomó la salida en el 16º puesto. Iannone entró a cuatro segundos del ganador.
El suizo Thomas Luthi completó el podio de Moto2.
La competición en esta categoría es extrema, tanto que hasta por la cuarta plaza hubo una enconada lucha entre Alex De Angelis, cuarto finalmente y el japonés Yuki Takahashi.
Simone Corsi y Jules Cluzel fueron los siguientes en entrar a meta.
Aleix Espargaró fue undécimo y su hermano, Pol, debutante en esta cilindrada, 22º.
EN 125 c.c:
El gran acaparador. Así se ha comportado Nico Terolen la carrera de inauguración de esta nueva temporada 2011. El piloto del Bankia Aspar no sólo fue el dominador de todos los entrenamientos, sino que obtuvo la 'pole', ganó la carrera y se convirtió en el primer líder del año en su categoría. Mejor, imposible.
El piloto de 22 años demostró, además, estar un peldaño por encima del resto de la parrilla. Sólo así se explica los más de siete segundos de ventaja que le sacó al segundo piloto en etrar por meta, el alemán Sandro Cortese. Nico Terol no tuvo ningún contratiempo durante toda la carrera. En la salida mantuvo el primer puesto, impuso su mejor ritmo y se escapó de todos sus perseguidores.
Sólo en las últimas vueltas sufrió un poco con el 'agarre' de su neumático trasero. Pero esto, sólo lo confesó a sus mecánicos en el parque cerrado, una vez que ya estaba celebrando su 'pleno al quince' en Catar. Ésta fue la sexta victoria de su carrera en el Mundial de motociclismo.
La lucha por el resto del podio se desencadenó detrás. Sandro Cortese, Héctor Faubel y Efrén Vázquez parecían ser los mejor situados para abrir la batalla. Pero sólo el alemán pudo mantenerse por detrás de Terol.
A cinco vueltas para el final, la moto de Faubel le dio un 'trallazo' al de Llíria. Faubel vio cómo en unos segundos le fueron pasando un buen puñado de pilotos. Al final, el piloto del Bankia Aspar quedó undécimo, muy lejos de sus aspiraciones.
Por su parte, Efrén Vázquez se vio superado en los últimos giros por Sergio Gadea, finalmente ganador del tercer cajón del podio. Vázquez acabó cuarto.
Jonas Folger y Johann Zarco fueron los siguientes en entrar por meta. A continuación, tres españoles: Alberto Moncayo, Luis Salom y el jovencísimoMaverick Viñales, actual campeón de España.
EN moto 2:
Así dominó la carrera de Moto2 Stefan Bradl. El alemán, de 21 años, hijo del subcampeón de 250cc Helmut Bradl, logró en Catar la cuarta victoria de su carrera, la segunda en esta cilindrada. Su alegría era patente en el parque cerrado, abrazándose a todo su equipo. Bradl concretó así un estupendo Gran Premio, en el que siempre ha estado al frente de la tabla de tiempos.
Más entretenida fue la lucha por el segundo y tercer puesto del podio. Sobretodo porque ambos pilotos reconocieron haber tenido problemas con el agarre del neumático trasero en el inicio de la carrera.
Al final, fue Andrea Iannone el que logró ser segundo. Un gran éxito del italiano, que vestía su moto con los colores de su país para celebrar el 150º aniversario de la reunificación italiana, ya que el del Abruzzo tomó la salida en el 16º puesto. Iannone entró a cuatro segundos del ganador.
El suizo Thomas Luthi completó el podio de Moto2.
La competición en esta categoría es extrema, tanto que hasta por la cuarta plaza hubo una enconada lucha entre Alex De Angelis, cuarto finalmente y el japonés Yuki Takahashi.
Simone Corsi y Jules Cluzel fueron los siguientes en entrar a meta.
-CAÍDA DE MARC MÁRQUEZ.-
Bradley Smith fue noveno y su ex-compañero de equipo el año pasado, el españolJulián Simón, décimo. Y seguramente hubiera habido otro español entre los diez primeros si Marc Márquez no se hubiera caído cuando faltaban 16 vueltas para finalizar la carrera. Su moto le hizo un extraño movimiento de atrás y el catalán impactó contra el suelo de espaldas. Una lástima la caída del piloto de Marc, autor de unos entrenamientos notables en este su debut en la categoría.Aleix Espargaró fue undécimo y su hermano, Pol, debutante en esta cilindrada, 22º.
-PILOTOS DE TODAS LAS CATEGORÍAS-
Monster Yamaha Tech 3

11. Ben Spies

1. Jorge Lorenzo.
-PILOTOS DE MOTO 2:
Ioda Racing Project

3. Simone Corsi
Switzerland Kiefer Racing

4.KRUMMENACHER
Avintia-STX

9. Kenny NOYES
Interwetten Moriwaki R.

12. Thomas LUTHI
MZ Racing Team

13. Anthony WEST
Thai Honda PTT S. SAG

14. R. WILAIROT
RSM Team Scot

15. Alex de ANGELIS
Forward Racing

16. Jules CLUZEL
Tech 3 Racing

19. Xabier Simeon
Mapfre Aspar Team

21. J. Fores
Caretta Tec. Race Dept

25. Alex BALDOLINI
Fimmco Speed Up

29. A. IANNONE
Blusens-STX

34. E. RABAT
G22 Racing Team

35. R. DE ROSA
Marc VDS Racing Team

36. M. Kallio
Tech 3 Racing

38. Bradley SMITH
Italtrans STR

39. Robertino PIETRI
Pons Racing

40. A. ESPARGARÓ
HP Tuenti Speed Up

44. P. ESPARGARÓ
Marc VDS Racing Team

45. Scott REDDING
-PILOTOS DE 125 C.C:
Team Italia FMI 
Team Italia FMI 
Team Italia FMI 

3. Luigi MORCIANO
3. Luigi MORCIANO
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
































































